Escuela Benito Juárez
La Escuela Primaria Lic. Benito Juárez García abrió sus puertas el 15 de septiembre de 1958 para atender a la creciente población local. Comenzó con pocas aulas de adobe y enseñanza básica. En los años setenta se modernizó con nuevas aulas de ladrillo y materias como ciencias y arte. En los ochenta adoptó el nombre de Lic. Benito Juárez García, reforzando su compromiso con la educación laica e igualitaria, y amplió biblioteca, laboratorio y área de cómputo. En los noventa y 2000 construyó un auditorio, mejoró patios y creó una huerta escolar, integrando metodologías activas. Actualmente combina su rica tradición de más de 65 años con instalaciones modernas: laboratorios, talleres de arte, huerto escolar y bibliotecas digitales, formando alumnos curiosos, responsables y solidarios.

Modelo Educativo
El modelo educativo de la Escuela Primaria Lic. Benito Juárez García se basa en
1. Aprendizaje Significativo Se promueve la construcción activa del conocimiento, vinculando los contenidos curriculares con la realidad y experiencias de los alumnos, para que lo aprendido tenga sentido y utilidad en su vida diaria.
2. Formación Integral Además de las áreas académicas (Lenguaje, Matemáticas, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales y Educación Artística), se desarrolla el ámbito socioemocional y los valores de respeto, responsabilidad, honestidad, solidaridad, creatividad y cuidado ambiental, para formar estudiantes equilibrados y comprometidos con su comunidad.
3. Metodologías Activas y Colaborativas Se utilizan estrategias como el trabajo por proyectos, aprendizaje basado en problemas, dinámicas de grupo y tareas cooperativas, fomentando la participación, el pensamiento crítico y el trabajo en equipo.
4. Integración de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) Las TIC se incorporan como herramienta de apoyo al aprendizaje: uso de pizarras digitales, investigación guiada en internet, programación básica y software educativo, con el fin de desarrollar competencias digitales desde los primeros grados.
La Escuela Primaria Lic. Benito Juárez García cuenta con espacios bien equipados para el aprendizaje y desarrollo integral de los estudiantes
1. Aulas académicas: Espacios amplios y luminosos con mobiliario adecuado y pizarras digitales.
2. Biblioteca: Un área moderna con libros y recursos digitales para fomentar la lectura.
3. Laboratorio de ciencias: Equipado para realizar experimentos y actividades prácticas.
4. Área de cómputo: Con computadoras y acceso a internet para desarrollar habilidades digitales.
5. Auditorio: Para eventos culturales y actividades recreativas.
6. Patios y áreas recreativas: Con juegos deportivos y espacios verdes para actividades al aire libre.
7. Huerta escolar: Espacio para cultivar plantas y enseñar sobre ecología y sostenibilidad.
8. Zona de dirección y administración: Centralizada para gestionar las actividades escolares y atender a padres y alumnos.
Estos espacios fomentan un ambiente de aprendizaje, creatividad y bienestar para los estudiantes.
Equipo educativo
El equipo educativo de la Escuela Primaria Lic. Benito Juárez García está compuesto por
1. Director: Juan Pérez, encargado de la gestión administrativa y pedagógica.
2. Coordinadores de Área: Ana Gómez (coordinadora de ciencias) y Luis Rodríguez (coordinador de humanidades)
3. Docentes: Marta Fernández (Lengua y Literatura), Carlos Díaz (Matemáticas), Laura Torres (Ciencias), y Pedro Sánchez (Educación Física), responsables de enseñar y guiar a los estudiantes.
4. Personal de Apoyo Educativo: Sofía Martínez (psicopedagoga) y Pablo García (orientador educativo), quienes brindan apoyo emocional y académico.
5. Personal Administrativo: Beatriz López, encargada de la gestión de recursos y la atención a los padres de familia.
6. Personal de Servicios Generales: Javier Morales (mantenimiento) y Carmen Rodríguez (limpieza), que mantienen las instalaciones en buen estado.
